Seguridad con el monóxido de carbono
El monóxido de carbono (CO) es un gas transparente e inodoro que se produce al quemar combustibles como el gas natural, propano, petróleo, madera, queroseno o carbón. En niveles elevados, el CO puede matar a una persona en cuestión de minutos. Los fetos, los bebés, los adultos mayores y las personas con anemia o antecedentes de enfermedades cardiacas o respiratorias pueden ser especialmente susceptibles.
Causas comunes del CO
- Los aparatos que queman combustible y que no están ventilados adecuadamente o que se utilizan de forma incorrecta, incluyendo estufas/hornos de gas, calentadores de agua, sistemas de calefacción, secadoras de ropa, etc.
- Aparatos a gasolina como quitanieves, generadores de emergencia, cortadoras de césped, etc.
- Vehículos parados con el motor en marcha
- Parrilla de gas o de carbón
Síntomas de intoxicación por CO
- Los niveles bajos de intoxicación por CO pueden causar dificultad para respirar, náuseas o dolores de cabeza
- Los niveles moderados pueden causar dolores de cabeza severos, mareos, confusión, náuseas o desmayos
- La exposición a niveles moderados durante un período prolongado puede causar la muerte
Muchos de estos síntomas son similares a los causados por la gripe, la intoxicación alimentaria u otras enfermedades.
Manténgase seguro
Si piensa que tiene síntomas causados por intoxicación por CO:
- Salga a respirar aire fresco inmediatamente. Abra las puertas y ventanas.
- Llame al 911 si tiene síntomas de intoxicación por CO y busque atención médica. Normalmente esto significa que necesita ir a la sala de emergencias.
- Salga de la casa.
- Si no hay nadie con síntomas de intoxicación por CO, llame a MGE al 608-252-7000 opción 9 para español. Probablemente tendrá que pagar una tarifa para que un técnico vaya a su casa.
Tome medidas para prevenir la intoxicación por CO:
- Haga que un profesional capacitado inspeccione los aparatos o equipos que queman combustible como gas natural, propano, petróleo o madera al comienzo de cada temporada de calefacción. Esto incluye sistemas de calefacción, calentadores de agua, estufas, hornos, secadoras de ropa, calentadores portátiles y chimeneas.
- Compre e instale detectores de CO aprobados por Underwriters Laboratories (UL). No utilice el detector como sustituto para el uso y mantenimiento adecuados de sus aparatos y equipos.
- Asegúrese de que las salidas de escape, los conductos de humo y las chimeneas estén funcionando bien en su hogar.
- Los hornos y las estufas que queman gas natural normalmente no expulsan los gases al exterior de la casa. Si usa la estufa o el horno a gas por varias horas, es importante la ventilación. Si no tiene una campana extractora sobre la estufa, un ventilador de techo o una estufa de tiro descendente que ventile al exterior, abra un poco una ventana.
Recuerde estos consejos importantes:
- No utilice el horno de gas para calentar su hogar, aunque sea por poco tiempo.
- No utilice la parrilla de carbón en interiores, ni siquiera en una chimenea.
- No ignore los síntomas, especialmente si más de una persona los tiene. Si no hace nada, podría perder la consciencia y morir.
Detectores de monóxido de carbono
MGE recomienda tener por lo menos un detector de monóxido de carbono en cada hogar. Preferimos los detectores de enchufar en lugar de los modelos con baterías. No es necesario cambiar baterías.
- Lea el manual del propietario y siga las instrucciones del fabricante.
- Busque la etiqueta UL. Solamente compre detectores que cumplan con el estándar UL 2034.
- Instale el detector en una pared cerca de la zona donde duerme para que se despierte si la alarma suena.
- Pruebe la unidad regularmente. Todas las unidades tienen un botón de prueba.
Importante: Un detector de monóxido de carbono nunca debe ser un sustituto del mantenimiento regular de su sistema de calefacción.